Los Films Más Esperados para 2009, Parte I (20-16)

Nota: Como muchos blogs presentaré las producciones que más espero en Cine X Cine, aunque es un poco tarde porque los films se refieren más que todo a las películas estrenadas entre Mayo 2009 - Enero 2010, de los primeros meses de el presente año lo único que esperaba con interes era Watchmen que fue estrenada hace un par de semanas.

20. "Los Abrazos Rotos", de Pedro Almódovar.

Personalmente adoro los últimos años del cine de Almódovar, desde "Todo Sobre Mi Madre" hasta "Volver" algo mucho más interesante a la que considero su peor etapa: los 90's.

A pesar que "Los Abrazos Rotos" ha resultado una decepción para muchos defensores del director, esas primeras imagenes asi como ese poster "a la Andy Wharhol" aún mantienen mi interes por la nueva obra del director español.

Espero ver a Cruz en uno de sus mejores trabajos, asi como una buena dirección y guión por Almódovar, pero sobre todo espero el último trabajo en cinematografía por parte de Rodrigo Prieto -colaborador habitual de González Iñarrítu- quien ha mantenido con sus imagenes perfectamente captadas mi atención por este proyecto.

19. "World's Greatest Dad", de Bob Goldthwait.

Si la premisa sigue siendo la misma, esta película puede convertirse en una de las comedias más perversamente entretenidas del verano.

"World's Greatest Dad" es la historia de un profesor de poesía (Robin Williams) cuyo hijo fallece en un extraño accidente de masturbación, para evitar una vergüenza pública decide falsificar una nota de suicidio la cual se vuelve un éxito, por lo tanto empieza a escribir un diario a nombre de su hijo, este hecho lo hará empezar una nueva vida a pesar de la tragedia.

Al parecer estaremos ante una película independiente que será sumamente controversial y que difícilmente será accesible a todos los públicos, razón que rompera la imagen de Williams como actor familiar.

18. "Sherlock Holmes", de Guy Ritchie.

Ritchie no es uno de mis directores favoritos a pesar de realizar unos trabajos interesantes con "Lock, Stock and Two Smoking Barrels" o la un tanto sobrevalorada "Snatch".

Desde que se anuncio que tomaría el proyecto de "Sherlock Holmes" la incertidumbre ha sido mucha, con las primeras fotografías se mostraba una película alejada de la tradicional imagen del personaje y con el aparente spoiler que brindó la co-protagonista del film Rachel McAdams parece que estaremos ante una película sumamente distinta y más cercana a una adaptación libre del personaje.

Probablemente el film reciba duras críticas, mismas críticas que ahora lo colocan como uno de los proyectos más ambiciosos del año, tendremos que esperar hasta diciembre para saberlo.

17. "I Love You Philip Morris", de Glenn Ficarra & John Requa.

Un milagro, eso necesitaba esta película para no pasar directamente al DvD como tanto se hablo, al parecer la presión ejercida por ciertos grupos contra el film no funciono y se logrará estrenar el 14 de febrero de 2010.
Aunque esto será solamente en EE.UU. ya que muchos paises estrenarán este film en 2009, y aún creo que la fecha de estreno puede regresar para este año.

"I Love You Philip Morris" es una inclasificable película mezcla de drama y comedia que nos muestra la historia -basada en hechos reales- de Steven Russel un criminal que durante su estadía en prisión se enamora de Philip Morris, este al salir primero en libertad hace que Russel cree multiples planes para escapar, el film esta protagonizado por Jim Carrey y Ewan McGregor.

16. "Drag Me To Hell", de Sam Raimi.

Antes que Nolan creara "The Dark Knight" ya Raimi nos habia demostrado el potencial del "cine de superheroes" con "Spiderman 2", pero muchos antes de eso Raimi -al igual que Peter Jackson" se dedicaba al cine gore, terror puro, bastante sangriento y con un oscuro sentido del humor.

Con "Drag Me To Hell" regresa a sus origenes pero esta vez con un nivel de producción mucho más alto y con menores dosis de humor; la sinopsis del film es simple en el género: una chica que trabajo en un banco concediendo prestamos en un banco le niega una petición a una anciana la cual se venga con una extraña maldición sobre ella.

Lo que se ha visto del film ha sido bastante interesante, el poster es adecuado para la temática y el trailer es sorprendente, por lo tanto solo nos resta esperar una semanas para saber si el proyecto solo se queda en una idea aterradora o si Raimi en realidad logra "arrastranos hasta el infierno".

[Mayo 2009] Predicción Oscar 2010.

Mejor Película.


1. The Lovely Bones
2. Shutter Island
3. The Human Factor
4. An Education
5. The Hurt Locker
6. Amelia
7. Up
8. Sherlock Holmes
9. Nine
10. Biutiful

Mi Opinión:

El último film de Jackson es para mi una apuesta fija, desde la trilogía The Lord of the Rings todas sus películas han tenido presencia en los Oscar, además su primera película despues de su estapa en el "cine gore" Heavenly Creatures también recibio una nominación.
Shutter Island es una apuesta díficil porque quizás la Academia no vuelva a reconocer a Scorsese despues de The Departed aunque los primeros comentarios le dan su lugar en la carrera.
Sobre An Education creo que será la sorpresa de la carrera y al ser el único drama convencional de la temporada esta apuesta independiente puede dar mucho de que hablar.

Mejor Dirección.


1. Martin Scorsese - Shutter Island
2. Peter Jackson - The Lovely Bones
3. Kathryn Bigelow - The Hurt Locker
4. Clint Eastwood - The Human Factor
5. Ang Lee - Taking Woodstock
6. Lone Scherfig - An Education
7. Terry Gilliam - The Imaganrium of Dr. Parnassus

8. Rob Marshall - Nine

9. Woody Allen - Whatever Works
10. Pedro Almodóvar - Los Abrazos Rotos


Mi Opinión:
Tarde o temprano la Academia volverá a reconocer a Scorsese y con los primeros comentarios diciendo que es su mejor trabajo desde Raging Bull esa oportunidad puede llegar pronto.
Jackson recibirá suficiente reconocimiento y es un favorito más convencional por el potencial de su película.
Kathryn Bigelow podría dar la sorpresa, convirtiendose en la tercera mujer en ser nominada en la categoría de mejor dirección, esta será un año importante para las directoras con las películas de Bigelow, Ephron, Nair y Scherfig como potenciales favoritas en varias categorías, la directora de The Hurt Locker podría lograr la nominación dado lo complicado de su propuesta.

Mejor Actriz Protagonista.


1. Carey Mulligan - An Education.

2. Hilary Swank - Amelia
3. Amy Adams - Julie & Julia
4. Robin Wright Penn - The Privates Lives of Pipa Lee
5. Emily Watson - Whitin the Wirldwind
6. Saoirse Ronan - The Lovely Bones
7. Michelle Pfeiffer - Cherí
8. Kate Beckinsale - Everybody's Fine

9. Penélope Cruz - Los Abrazos Rotos
10. Jennifer Connelly - Creation

Mi Opinión:

Si An Education se convierte en un film fuerte dentro de la carrera es probable que reciba un Oscar en una categoría de interpretación, creo que podría ser Mulligan aunque tendrá que vencer un factor importante el hecho de que muchos de los papeles de sus rivales serán biograficos, además de ser una actriz bastante joven.
La nominación de Swank parece segura, aunque el Oscar sería injusto premiandola por tercera ocasión por tan solo tres buenas interpretaciones, los votantes pensarán que es demasiado.
Presiento que Adams podría resaltar más en Julie & Julia y ante los rumores de que competirá como principal puede ser una contendiente importante.

Mejor Actor Protagonista.


1. Leonardo DiCaprio - Shutter Island
2. Peter Sarsgaard - An Education
3. Joe Pesci - Love Ranch
4. Morgan Freeman - The Human Factor
5. Gabriel Sunday - My Suicide
6. Jeremy Renner - The Hurt Locker
7. Paul Bettany - Creation
8. Javier Bardem - Biutiful
9. Philip Seymour Hoffman - The Boat that Rocked
10. Adam Sandler - Funny People

Mi Opinión:
Sabemos que tarde o temprano DiCaprio logrará su Oscar, y la obra de Scorsese puede brindarle suficientes elogios, además también muchos recordarán su olvido en 2008 por Revolutionary Road.
Sarsgaard podría cosechar el buen recibimiento de sus anteriores trabajos y lograr la nominación por An Education, aunque el film tendría que ser un éxito rotundo.
Joe Pesci me parece que será el veterano nominado, su último gran personaje fue en Casino de Scorsese y su interpretación en Love Ranch parece ser un regreso a su mejor epoca.

Mejor Actriz de Reparto.


1. Meryl Streep - Julie & Julia
2. Patricia Clarkson - Whatever Works
3. Rachel Weisz - The Lovely Bones
4. Emily Mortimer - Shutter Island
5. Maggie Gyllenhall - Crazy Heart
6. Sophia Loren - Nine
7. Michelle Williams - Shutter Island
8. Mo'Nique - Precious
9. Marion Cotillard - Nine
10. Parkey Posey - Happy Tears

Mi Opinión:
Al parecer Streep compitirá como secundaria, y esta podría ser la oportunidad perfecta para premiarla dos decadas despues de Sophie's Choice (1983).
Aunque no se ha hablado mucho sobre Clarkson de todos es sabido que Allen hace maravillas con sus actrices secundarias, y en muchas ocasiones han logrado reconocimiento en los Oscar.
En cuanto a Weisz me parece que su papel (la madre de la victima) es el más intenso junto al de Tucci y eso podría ser suficiente para un nuevo reconocimiento.

Mejor Actor de Reparto.


1. Stanley Tucci - The Lovely Bones
2. Bill Nighy - The Boat that Rocked
3. Matt Damon - The Human Factor
4. Mark Ruffalo - Shutter Island
5. Richard Kind - A Serious Man
6. Philip Baker Hall - All Good Things
7. Ewan McGregor - Amelia
8. Alfred Molina - An Education
9. Kodi-Smit McPhee - The Road
10. Seth Rogen - Funny People

Mi Opinión:
Tucci parece una elección perfecta para interpretar a un asesino en film de Jackson, además es un actor talentoso sin reconocimiento de la Academia, esta podría ser su oportunidad.
Si The Boat that Rocked recibe elogios en EE.UU. el mayor beneficiado de su elenco sería Nighy un actor que ha realizado grandes -aunque cortos- trabajos y también contaría con mucho del voto britanico.
Matt Damon es una apuesta interesante, Eastwood ha logrado que varios de sus secundarios logren el Oscar (Hackman, Robbins, Freeman) y Damon podría ser el siguiente en la lista.

Mejor Guión Original.


1. The Hurt Locker

2. Whatever Works
3. Funny People
4. My Suicide
5. Biutiful
6. Away We Go
7. Up
8. Love Ranch
9. The Boat that Rocked
10. World's Greatest Dad

Mi Opinión:
El guión parece ser el punto fuerte de The Hurt Locker, aunque el film tendrá que vencer el desgaste que significa su temprando estreno.
Allen siempre tiene que ser considerado en la carrera a mejor guión orignal, y su trabajo puede ser del gusto de la Academia.
Funny People esta recibiendo elogios, y muchos afirman que es una comedia más ligera por parte de Apatow, recordemos que el director recibio el apoyo -y nominación- del gremio de guionista por sus anteriores trabajos y este ligero cambio de registro puede cambiar los prejuicios que la Academia tiene hacia su trabajo.

Guión Adaptado.


1. The Lovely Bones
2. Where The Wild Things Are
3. The Human Factor
4. An Education
5. Shutter Island
6. Sherlock Holmes
7. Up in the Air
8. The Road
9. Julie & Julia
10. Nine

Mi Opinión:
The Lovely Bones es la favorita por el simple hecho de la importancia que el film parece poseer en el paronama de cine estadounidense en 2009, si la novela se adapta con fidelidad el resultado puede ser del agrado de público y crítica.
Where the Wild Things Are parece una apuesta arriesgada pero la popularidad de la novela puede brindarle suficientes votos.
The Human Factor es una apuesta convencional pero el tema que trata sobre Mandela y los eventos post-apartheid puede ser bastante interesante y recibir la nominación.

PREDICCIÓN DEFASADA, POR EL RETRASO DE "SHUTTER ISLAND"
CONSULTAR NUEVOS ANÁLISIS EN EL APARTADO DE "OSCAR 2010"
etiqueta: Oscar 2010
Sobre Agora no puedo decir mucho, el poster me parece espectacular (por sus imagenes no por su creatividad) aunque el film no me termina de llamar la atención, para mi Amenábar rodó su obra maestra hace mucho y fue su ópera prima Tesis.

Whatever Works posee el poster más simple que he visto en una película de Allen, se que existe el de Interiors que era solo el titulo o el de Broadway Danny Rose que era la fotografía, pero era simple y efectivo.
Whatever Works significa el regreso a New York de Woody Allen después de 4 films, una película que tras la decepción de Vicky Cristina Barcelona no me llama la atención aunque creo que Patricia Clarkson podría lograr una buena interpretación.

Star Trek, ¿Grandes Esperanzas?

Tras el sorprendente -aunque anticipado- éxito de The Dark Knight se empezo a hablar si el suceso se repetiría en 2009 con las mismas o mayores repercusiones, todo apuntaba a que sería Watchmen debido a la alta reputación de la novela gráfica además de que al parecer Znyder defienda un montaje fuerte sin tratar de convertir al film en un fenómeno de taquilla, pero el film fracaso, ahora hay una nueva esperanza: Star Trek.


El film de J.J. Abrams esta cosechando críticas muy positivas, obteniendo los siguientes puntajes actualizados el 6 de mayo del 2009:
  • Metacritic: 94/100.
  • Rotten Tomatoes: 98% de críticas positivas, tan solo 1 crítica negativa.
Tal como resaltaba José Barriga en su blog, al parecer el éxito de crítica y de taquilla que obtuvo el film de Christopher Nolan podría repetirse esta temporada.

Con la crítica elogiándola, es de esperarse que el público responda a esta producción, recordemos que Star Trek es una serie con muchos seguidores, con un tremendo impacto cultural y aunque quizás no posea los factores que ayudaron al film de Nolan (la muerte de Ledger o su perfecta promoción), el film tiene a su favor no poseer unas expectativas altísimas.

Regresando a Metacritic, Star Trek posee 5 críticas que le atribuyen un 100/100 -recordemos que son revisiones previas- y The Dark Knight recibio 16 críticas con calificación perfecta; aunque también existe el fantasma de King Kong de Peter Jackson que recibió 96/100 en sus inicios y ahora posee una calificación de 81/100.

¿Existen probabilidades en los Oscar?

Es seguro que el film obtendrá nominaciones en varias categorías técnicas pero no veo posible una nominación como Mejor Película, recordemos que para la Academia la ciencia ficción es un género alejado de su estándar, aunque Star Wars o 2001: A Space Odyseey lograron nominaciones como película y dirección respectivamente, creo que el destino de Star Trek es muy distinto.

Y cito tres ejemplos:
  • Aliens, de James Cameron (2 premios de 7 nominaciones)
  • Terminator 2: Judgment Day (4 premios de 6 nominaciones)
  • Matrix de Andy Wachowsky y Larry Wachowsky (4 premios)
Mi apuesta en los Oscar.

Seguras.
  • Mezcla de Sonido.
  • Montaje de Sonido.
  • Efectos Visuales.
Probables.
  • Fotografía.
  • Dirección de Arte.
  • Montaje.
  • Maquillaje.
Aunque el fantasma de Cameron también esta en el aire, recordemos que este año estrena Avatar y la algunos de sus film han tenido mucha presencia en los Premios de la Academia, además la última vez que logro un impacto cultural resultaron 11 Oscar y más de 1 billon de dolares en taquilla.

Personalemente no espero mucho de este film me parece que puede satisfacer a los seguidores de la saga, pero con Abrams tras la dirección la cosa parece cambiar, un experto en la televisión y la producción de film sci-fi, además Mission Imposible III podría ser una película de acción pero era con mucha diferencia la mejor de la trilogía.


Cine: Chasing Amy.

Crítica:
Chasing Amy [* * * * 1/2]

"Reflexiones de una mente retorcida"

Kevin Smith consiguió con el inesperado éxito de Clerks (1994) una buena cantidad de seguidores, jóvenes que enseguida conectaron con el estilo de su director, con guiones plagados de referencias a la cultura popular o diálogos transgresores; esta misma popularidad se convirtió en un arma de doble filo al ser catalogado por la crítica especializada como un director que no podría evolucionar al tratar de mantener su estilo.

La crítica en cierta forma acertó, Smith nunca se convirtió en un gran director aunque si en un excelente guionista y para muestra de su capacidad esta Chasing Amy, film con el que Smith demostró que podía ir más lejos de su cine para adolescentes y sorprende con una magnifica reflexión sobre la tolerancia y los distintos caminos que toma el amor.

Chasing Amy nos presenta la vida de dos dibujantes de comics: Holden y Banky, el primero conoce a una chica Alyssa Jones y se enamora de ellos pero descubre que ella es lesbiana causándole algunos problemas o dilemas personales.

Entonces Smith con diálogos directos y sin censura, logra un discurso que puede interpretarse como un alegato en contra de la discriminación, todo esto a través de la transformación de Holden que pasa de un tipo homofóbico a alguien que muestra respeto hacia las demás personas, así como los cambios emocionales de Banky o Alyssa debido a su choque de personalidades y la manera que ambos influyen en Holden.

Quizás la sinopsis del film nos haga pensar en una comedia romántica con diálogos explícitos, pero la habilidad de Smith como guionista convierte a esta película en una original e inusual comedia que resulta irreverente pero al mismo tiempo reflexiva.

Es probable que las interpretaciones no estén muy desarrolladas considerando que Affleck quien tiene en sus hombros una buena parte de la trama es quien menos destaca, nos resta elogiar a un correcto Jason Lee y a una excelente Joey Lauren Adams quien con su carisma y frescura ante la cámara logra conquistar toda la película
-cabe destacar su interpretación musical en el bar-.

La dirección tampoco es un punto fuerte para el film, un defecto que funciona en Clerks -debido a su bajo presupuesto- pero Smith logra superar sus anteriores trabajos con un trabajo correcto a pesar de la estética "barata" del film.

El film posee un par de escenas geniales, por ejemplo la crítica sobre el aparente racismo en Star Wars -algo habitual en las cintas de Smith- o la declaración de amor de Holden, aunque lo que realmente destaca en esta película es el magnifico discurso de Bob El Silencioso sobre "perseguir a Amy", que sintetiza la tragedia de muchos espectadores que dejaron ir un amor o una oportunidad de sentirse completos por las historias del pasado, pero sobre todo por el miedo a no sentirse a la altura o por intentar proteger sus sentimientos.

Para finalizar, solo me resta elogiar esta profunda reflexión sobre el amor universal -similar en contexto más no en contenido a The Crying Game- , a mostrar una realidad y invitarnos a dejar ir las oportunidades por prejuicios convencionales, una película triste, una radiografía sobre las experiencias amorosas de cada uno de nosotros, quizás por eso se siente tan directa, tan cruda, tan cercana a nuestras vidas.

A favor:
  • El guión de Smith resulta triste y reflexivo sin traicionar su espiritu irreverente.
  • Joey Lauren Adams desarrolla perfectamte su papel conquistando la película.
  • El discurso de Bob El Silencioso, una verdadera demostración de sabiduría popular.
En Contra:
  • Su bajo presupuesto la convierte en una película difícil de apreciar.
  • La dirección de Smith, correcta pero no aprovecha la capacidad de su elenco.
  • Su poco reconocimiento por el público a causa de los prejuicios hacia su director.
Cine X Cine Presenta:
VaKINÉ AWARDS 2009.

Mejores Efectos Visuales:

The Curious Case of Benjamin Button
The Dark Knight
Iron Man
.
.
.
.
.
.
.
y el ganador es...

THE CURIOUS CASE OF BENJAMIN BUTTON.


Mejor Maquillaje y Peluquería:

The Curious Case of Benjamin Button
HellBoy II: The Golden Army
Synecdoche, New York
.
.
.
.
.
.
.
y el ganador es...

THE CURIOUS CASE OF BENJAMIN BUTTON.


Mejor Sonido:

The Dark Knight
Iron Man
Slumdog Millionaire
Wall.E
Wanted
.
.
.
.
.
.
.
y el ganador es...

WALL.E


Mejor Diseño de Vestuario:

Australia
The Curious Case of Benjamin Button
The Duchess
Milk
Revolutionary Road
.
.
.
.
.
.
.
y el ganador es...

REVOLUTIONARY ROAD.


Mejor Dirección de Arte:

Australia
Changeling
The Curious Case of Benjamin Button
The Fall
Synecdoche, New York
.
.
.
.
.
.
.
y el ganador es...

THE CURIOUS CASE OF BENJAMIN BUTTON.


Mejor Montaje:

The Dark Knight
Entre Les Murs
Frost/Nixon
Milk
Slumdog Millionaire
.
.
.
.
.
.
.
y el ganador es...

THE DARK KNIGHT


Mejor Canción Original:

"Down To Earth" (Wall.E)
"Gran Torino" (Gran Torino)
"I Thought I Lost You" (Bolt)
"Little Person" (Synecdoche, New York)
"The Wrestler" (The Wrestler)
.
.
.
.
.
.
.
y la ganadora es...

"LITTLE PERSON" de Synecdoche, New York


Mejor Cinematografía:

The Curious Case of Benjamin Button
The Dark Knight
The Fall
Revolutionary Road
Slumdog Millionaire
.
.
.
.
.
.
.
y la ganadora es...

THE CURIOUS CASE OF BENJAMIN BUTTON, por Claudio Miranda.


Mejor Banda Sonora:

The Curious Case of Benjamin Button
The Dark Knight
Lat Den Rätte Komma In
Revolutionary Road
Synecdoche, New York
.
.
.
.
.
.
.
y la ganadora es...

REVOLUTIONARY ROAD, por Thomas Newman.


Mejor Película de Animación:

Bolt
Horton Hears a Who!
Kung Fu Panda
Wall.E

.
.
.
.
.
.
.
y la ganadora es...

BOLT, de Chris Williams & Byron Howard.


Mejor Película en Lengua No-Inglesa:

Entre Les Murs (Francia)
Gomorra (Italia)
Lat Den Rätte Komma In (Suecia)
Vals Im Bashir (Israel)
.
.
.
.
.
.
.
y la ganadora es...

GOMORRA, de Mateo Garrone.


Mejor Actor de Reparto:

Philip Seymour Hoffman - Doubt
Heath Ledger - The Dark Knight
Eddie Marsan - Happy-Go-Lucky
Toni Servillo - Gomorra
Michael Shannon - Revolutionary Road

.
.
.
.
.
.
.
y el ganador es...

HEATH LEDGER - THE DARK KNIGHT.


Mejor Actriz de Reparto:

Amy Adams - Doubt
Penélope Cruz - Vicky Cristina Barcelona
Rosemary DeWitt - Rachel Getting Married
Lina Leandersson - Lat Den Rätte Komma In
Evan Rachel Wood - The Wrestler

.
.
.
.
.
.
.
y la ganadora es...

ROSEMARY DEWITT - RACHEL GETTING MARRIED.


Mejor Actor Protagónico:

Leonardo DiCaprio - Revolutionary Road
Philip Seymour Hoffman - Synecdoche, New York
Frank Langella - Frost/Nixon
Sean Penn - Milk
Mickey Rourke - The Wrestler

.
.
.
.
.
.
y el ganador es...

MICKEY ROURKE - THE WRESTLER.


Mejor Actriz Protagónica:

Anne Hathaway - Rachel Getting Married
Sally Hawkins - Happy-Go-Lucky
Melissa Leo - Frozen River
Kristin Scott Thomas - Il y a longtemps que je t'aime
Kate Winslet - Revolutionary Road
.
.
.
.
.
.
.
y la ganadora es...

SALLY HAWKINS - HAPPY-GO-LUCKY.


Mejor Elenco Actoral:

Entre Les Murs
Milk
Rachel Getting Married
Revolutionary Road
Synecdoche, New York

.
.
.
.
.
.
.
y los ganadores son...

REVOLUTIONARY ROAD.
(Leonardo DiCaprio, Kate Winslet, Michael Shannon,
Katy Bates, Richard Easton, Kathryn Hahn, Zoe Kazan)



Mejor Guión Adaptado:

The Curious Case of Benjamin Button
The Dark Knight

Frost/Nixon

Gomorra
Revolutionary Road

.
.
.
.
.
.
.
y el ganador es...

REVOLUTIONARY ROAD escrita por Justin Haythe.


Mejor Guión Original:

Forgetting Sarah Marshall
Happy-Go-Lucky
Milk
Rachel Getting Married
Synecdoche, New York

.
.
.
.
.
.
.
y el ganador es...

SYNECDOCHE, NEW YORK escrita por Charlie Kaufman.


Mejor Dirección:

David Fincher - The Curious Case of Benjamin Button
Christopher Nolan - The Dark Knight
Mateo Garrone - Gomorra
Danny Boyle & Loveleen Tandan - Slumdog Millionaire
Charlie Kaufman - Synecdoche, New York

.
.
.
.
.
.
.
y el ganador es...

CHRISTOPHER NOLAN - THE DARK KNIGHT.


Mejor Película:

The Curious Case of Benjamin Button
The Dark Knight
Revolutionary Road
Slumdog Millionaire
Synecdoche, New York
.
.
.
.
.
.
.
y la ganadora es...

REVOLUTIONARY ROAD.

Eso fue todo, con esto estamos a punto de cerrar en Cine X Cine la temporada de cine de 2008, y ahora a esperar un nuevo año que nos traiga mejor cine.

Saludos y Gracias a todos.

BuuKiné Awards: El Peor Cine del 2008.

En Ratos de Cine se mencionaba que hay que evitar las llamadas "shit movies" donde podemos encasillar al 75% del producto de verano del cine estadounidense y un par de producciones extranjeras.

Este año evite visionar muchos "engendros cinematograficos" (no los puedo llamar películas) como son el caso de Seven Pounds, You Don't Mess With the Zohan o The Hottie & The Nottie, por mencionar algunos; autenticas mierdas de las que no vale la pena hablar, productos que ha simple viste sabes su calidad y por los que no vale la pena gastar dinero o tiempo.


Película más pretenciosa:

Australia.

La tercera película de Baz Lurhmann es un infame acto de maquillaje, tratando de ocultar todas las imperfecciones con aspectos técnicos sobresalientes, es "un bodrio colorido" (gracias a Masci por la frase).

Australia resulta sumamente fallida, no funciona como historia de amor, no funciona como entretenimiento, no funciona como película, Australia solo es una demostración de lo muchos que los directores de arte o cinematografos pueden hacer.

Tengo que decir que Lurhmann siempre me ha parecido un tipo pretencioso aunque el hecho de tomar riesgos en Romeo + Julieta o Moulin Rouge! me parecio suficiente para brindarles un visionado, Australia apunta demasiado alto y nunca logra alzar el vuelo.

Película más decepcionante:

The Reader.

Con grandes artistas en todos sus aspectos, desde la fotografía hasta la banda sonora, la dirección o su guionista, The Reader parecia desde su anuncio una película importante a seguir, entonces aparecio el primer trailer, muchos lo aclamaban pero a mi siempre me parecio que algo iba mal, y mi presentimiento se cumplio.

No soy defensor ni de Daldry ni de Winslet, pero los resultados del anterior film de director (The Hours, en 2002) o el historial de interpretaciones de la actriz eran suficiente razón para darle una oportunidad.

Entonces llegaron 2 horas que no iban a ninguna parte, un guión con fallas y que no aprovecha el potencial de la novela, actores desaprovechados (Bruno Ganz o Alexandra Maria Lara) y interpretaciones bastante irregulares (Fiennes y Kross), la dirección no era al nivel que estabamos acostumbrados y entonces estaba Winslet, que sobresalía pero era de sus interpretaciones menores.

Y después llegarón los Oscar, que le dieron a Daldry y compañia unos reconocimientos inmerecidos, se corono una película sobrevalorada -un tanto intocable- y sumamente decepcionante.

Película más aburrida:

Pinneapple Express.

Puede ser que un drama o un film de ritmo lento puedan resultarte aburridos, pero cuando una comedia de adolescentes aparte de no gustarte te parece aburrida, entonces solo simboliza un total fracaso.

Escrita por Seth Rogen y Evan Goldberg autores de la bastante entretenida Superbad fallan con una historia que resulta sin sentido, pero esto en vez de jugar a su favor en un tono de broma se convierte en casi dos horas de tedio, de situaciones absurdas que no divierten -principal objetivo del film- resumiendo: el corto en los Oscar que se basaba en sus personajes resulta más divertido que la película entera.

La pregunta es: ¿Pinneapple Express significa el declive del imperio de la comedia de Apatow?
Quizás, basta con recordar todas las películas que han sido producidas para lucimiento de Will Ferrel o John C. Reilly -no entiendo porque intenta ser comediante- que contrastas con las buenas comedias de Apatow como director, quizás sea hora de tomar un camino distinto porque Year One parece que repetirá este premio -y talvez algunos más- en un par de meses.

Película más sobrevalorada:

Wall.E

La última película de Pixar es una buena producción aunque por debajo del nivel de sus anteriores films, porque al final Wall.e son sencillamente 30 minutos fascinantes y una hora de relleno.

Algunos dirán que su magistral principio o los momentos bellos del film salvan el conjunto, pero en mi caso opino que por más genial que sea las pequeñas partes una película debe ser evaluado como un todo no por sus puntos de lucidez.

Wall.e ha sido sobrevalorada, considerada la película mejor evaluada del 2008, críticos y publico aclaman al film por igual, una película de animación de calidad pero no es el mejor film del año, ni por cerca.

Menciones especiales:

Vicky Cristina Barcelona: "La mejor de Allen en años" (¿Y donde queda Match Point?)
Burn After Reading: "Es una película sobre gente tonta", buena defensa de los Coen para el que mencionará que el film le resulta absurdo.
Lat Den Rätte Komma In: Misma tematica realizada en EE.UU. y tendría dos estrellas menos, eso es seguro, esperemos al remake para comprobar.

Peor Película del Año:

Seven Pounds.

La historia sobre Will Smith cambiando las vidas de todos, siendo un samaritano que hace parecer a la Madre Teresa de Calcuta como un tirano, Smith estaba en busca de su tercera nominación al Oscar de la mano de Muccino, director que tras una aceptable The Persuit of Happyness dirige una película mediocre y de mucho cuidado.

El film falla en muchos aspectos, tenemos que aceptar que Smith es un tipo con carisma y eso lo demostraba en su anterior colaboración con el director, pero aqui su habilidad para congeniar con el público, lo único destacable de film es la interpretación de Rosario Dawson.

Lo peor es que a diferencia de The Love Guru o You Don't Mess With the Zohan que son películas que cualquier persona califica de mediocre, Seven Pounds tiene una habilidad sorprendente para manipular mentes, es la tipica película que la gente te recomienda con frases como: "Tiene un mensaje hermoso" o "Al final me hizo derramar lagrimas".

Por pretenciosa, por sentimentalista, por manipuladora, por aburrida, sencillamente por haber sido filmada: Seven Pounds es la peor película del 2008.

Y para finalizar algunas menciones especiales, para aquellas películas que nunca deben volver a ser visionados, aquellas producciones que encajan en el término "Shit Movie" o por las que se creo la calificación "W/O" (Walk Over) que para mi simboliza "Me salí de la sala por la inmensa mediocridad que habia en pantalla.

Estas son:

The Love Guru
AKA:
"Mike Myers nos demuestra que aún trabaja en el cine con su comedia imbécil".


You Don't Mess With The Zohan
AKA:
"Decimo intento de Adam Sandler por olvidar su complejo sobre cierta parte de su cuerpo" (el que haya visto dos de sus films sabrá a que me refiero).

The Hottie and the Nottie
AKA:
"El día en que críticos y público acordaron quitarle la absurda etiqueta de peor película de la historia a Planet 9 From Outer Space y decidieron darle la corona a Hilton".


Nota: Disaster Movie o Superhero Movie no son consideradas películas por este servidor, además habia que dar variedad a la premiación porque ambas habría arrasado con todo.
top