Mostrando entradas con la etiqueta Análisis: Oscar 2009. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Análisis: Oscar 2009. Mostrar todas las entradas

Primeras Impresiones, Oscar 2009.

GANADORES DEL OSCAR 2009.
Aciertos Cine X Cine: 18/24.

Mejor Película: Slumdog Millionaire.
Apuesta Cine X Cine: Slumdog Millionaire.

Mejor Dirección: Danny Boyle - Slumdog Millionaire.
Apuesta Cine X Cine: Danny Boyle - Slumdog Millionaire.

Mejor Actor: Sean Penn - Milk.
Apuesta Cine X Cine: Mickey Rourke - The Wrestler.

Mejor Actriz: Kate Winslet - The Reader.
Apuesta Cine X Cine: Kate Winlset - The Reader.

Mejor Actor de Reparto: Heath Ledger - The Dark Knight.
Apuesta Cine X Cine: Heath Ledger - The Dark Knight.

Mejor Actriz de Reparto: Penélope Cruz - Vicky Cristina Barcelona.
Apuesta Cine X Cine: Penélope Cruz - Vicky Cristina Barcelona.

Mejor Guión Adaptado: Slumdog Millionaire, escrito por Simon Beaufoy.
Apuesta Cine X Cine: Slumdog Millionaire, escrito por Simon Beaufoy.

Mejor Guión Original: Milk, escrito por Dustin Lance Black.
Apuesta Cine X Cine: Milk, escrito por Dustin Lance Black.

Mejor Película de Animación: Wall.e
Apuesta Cine X Cine: Wall.e

Mejor Película Extranjera: Departures (Japón)
Apuesta Cine X Cine: Vals Im Bashir (Israel)

Mejor Cinematografía: Slumdog Millionaire.
Apuesta Cine X Cine: Slumdog Millionaire.

Mejor Edición: Slumdog Millionaire.
Apuesta Cine X Cine: Slumdog Millionaire.

Mejor Banda Sonora: Slumdog Millionaire.
Apuesta Cine X Cine: Slumdog Millionaire.

Mejor Canción Original: "Jai Ho" (Slumdog Millionaire)
Apuesta Cine X Cine: "Jai Ho" (Slumdog Millionaire)

Mejor Película Documental: Man On Wire.
Apuesta Cine X Cine: Man On Wire.

Mejor Dirección de Arte: The Curious Case of Benjamin Button.
Apuesta Cine X Cine: The Curious Case of Benjamin Button.

Mejor Diseño de Vestuario: The Duchess.
Apuesta Cine X Cine: The Duchess.

Mejor Maquillaje/Peluqueria: The Curious Case of Benjamin Button.
Apuesta Cine X Cine: The Curious Case of Benjamin Button.

Mejor Mezcla de Sonido: Slumdog Millionaire.
Apuesta Cine X Cine: The Dark Knight.

Mejor Montaje de Sonido: The Dark Knight.
Apuesta Cine X Cine: Wall.e

Mejores Efectos Visuales: The Curious Case of Benjamin Button.
Apuesta Cine X Cine: The Curious Case of Benjamin Button.

Mejor Cortometraje Documental: Smile Pinki.
Apuesta Cine X Cine: Smile Pinki.

Mejor Cortometraje de Ficción: The Pig Spielzeugland (Toyland)
Apuesta Cine X Cine: New Boy.

Mejor Cortometraje de Animación: La Maison en Petits Cubes.
Apuesta Cine X Cine: Presto.

En un par de horas presentare una serie de análisis sobre los Oscar 2009, esto para cerrar la temporada de premios.

Análisis: Slumdog Millionaire, y su aplastante victoria.

Espero poder realizar todos estos editoriales, y espero recibir sus opiniones.

PREDICCIÓN FINAL: OSCAR 2009.

Pronostico para los Oscar 2009,
por alec roivas.


MEJOR PELÍCULA.
CINE X CINE APUESTA POR: SLUMDOG MILLIONAIRE, DE DANNY BOYLE.

Alternativa: The Curious Case of Benjamin Button, de David Fincher.
Elección Personal: Slumdog Millionaire, de Danny Boyle.

MEJOR DIRECCIÓN.
CINE X CINE APUESTA POR: DANNY BOYLE - SLUMDOG MILLIONAIRE.

Alternativa: Steven Daldry - The Reader.
Elección Personal: Danny Boyle - Slumdog Millionaire.

MEJOR ACTOR PROTAGONISTA.
CINE X CINE APUESTA POR: MICKEY ROURKE - THE WRESTLER.

Alternativa: Sean Penn - Milk.
Elección Personal: Mickey Rourke - The Wrestler

MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA.
CINE X CINE APUESTA POR: KATE WINSLET - THE READER.

Alternativa: Meryl Streep - Doubt.
Elección Personal: Anne Hathaway - Rachel Getting Married.


MEJOR ACTOR DE REPARTO.
CINE X CINE APUESTA POR: HEATH LEDGER - THE DARK KNIGHT

Alternativa: Michael Shannon - Revolutionary Road.
Elección Personal: Heath Ledger - The Dark Knight.

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO.
CINE X CINE APUESTA POR: PENÉLOPE CRUZ - VICKY CRISTINA BARCELONA.

Alternativa: Taraji P. Henson - The Curious Case of Benjamin Button.
Elección Personal: Amy Adams - Doubt.


MEJOR GUIÓN ADAPTADO:
CINE X CINE APUESTA POR: SLUMDOG MILLIONAIRE, escrito por Simon Beaufoy.

Alternativa: The Reader, escrito por David Hare.
Elección Personal: The Curious Case of Benjamin Button, escrito por Eric Roth.


MEJOR GUIÓN ORIGINAL.
CINE X CINE APUESTA POR: MILK, escrito por Dustin Lance Black.

Alternativa: Wall.e, escrito por Pete Docter, Jim Reardon y Andrew Stanton.
Elección Personal: Happy-Go-Lucky, escrito por Mike Leigh.


MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN.
CINE X CINE APUESTA POR: WALL.E

Alternativa: Kung Fu Panda.
Elección Personal: Bolt.

MEJOR PELÍCULA EN LENGUA NO INGLESA.
CINE X CINE APUESTA POR: VALS IM BASHIR (ISRAEL)

Alternativa: Entre Les Murs (Francia)
Elección Personal: Vals Im Bashir (Israel)

MEJOR CINEMATOGRAFÍA.
CINE X CINE APUESTA POR: SLUMDOG MILLIONAIRE.

Alternativa: The Dark Knight.
Elección Personal: The Curious Case of Benjamin Button.

MEJOR EDICIÓN.
CINE X CINE APUESTA POR: SLUMDOG MILLIONAIRE.

Alternativa: The Dark Knight.
Elección Personal: Slumdog Millionaire.

MEJOR BANDA SONORA
CINE X CINE APUESTA POR: SLUMDOG MILLIONAIRE.

Alternativa: Wall.e
Elección Personal: The Curious Case of Benjamin Button.

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL.
CINE X CINE APUESTA POR: "JAI HO" (SLUMDOG MILLIONAIRE)

Alternativa: "Down to Earth" (Wall.e)
Elección Personal: "Down to Earth" (Wall.e)

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL.
CINE X CINE APUESTA POR: MAN ON WIRE.

Alternativa: Trouble the Water.
Elección Personal: Man On Wire.

MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE.
CINE X CINE APUESTA POR: THE CURIOUS CASE OF BENJAMIN BUTTON.

Alternativa: Revolutionary Road.
Elección Personal: The Curious Case of Benjamin Button.

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO.
CINE X CINE APUESTA POR: THE DUCHESS.

Alternativa: Australia.
Elección Personal: Revolutionary Road.

MEJOR MAQUILLAJE.
CINE X CINE APUESTA POR: THE CURIOUS CASE OF BENJAMIN BUTTON.

Alternativa: HellBoy II: The Golden Army.
Elección Personal: The Curious Case of Benjamin Button.

MEJOR MEZCLA DE SONIDO.
CINE X CINE APUESTA POR: THE DARK KNIGHT.

Alternativa: Slumdog Millionaire.
Elección Personal: The Dark Knight.

MEJOR MONTAJE DE SONIDO.
CINE X CINE APUESTA POR: WALL.E

Alternativa: The Dark Knight.
Elección Personal: Wall.e

MEJORES EFECTOS VISUALES.
CINE X CINE APUESTA POR: THE CURIOUS CASE OF BENJAMIN BUTTON.

Alternativa: Iron Man.
Elección Personal: The Curious Case of Benjamin Button.
PREDICCIÓN FINAL:
MEJOR PELÍCULA.




The Curious Case of Benjamin Button,
de David Fincher.


Pro:
Al inicio de la carrera era el gran favorito por una sola razón: ser un film con una factura perfecta, un guión solido, unos actores conocidos y un director respetado, y esto puede gustar mucho a los academicos.
También es el film más nominado, lo cual demuestra que a la Academia le gusto y bastante, y ahora parece díficil que una película con 13 nominaciones no se vaya a llevar el premio grande.
Además muchos sectores técnicos votaran al film en su totalidad, y los votantes estadounidenses también reconsiderarán votar este film o Slumdog Millionaire.
Si alguien puede dar una sorpresa puede ser The Curious Case of Benjamin Button.

Contra:
Obtuvo muchas nominaciones en los precursores pero se fue de vacio en dos ocasiones (Critics Choice's y Golden Globes) y ambas ocasiones la victoria de Slumdog Millionaire fue con diferencia de sus otros rivales.
Paso muy desapercibida por las asociaciones de críticos y tampoco posee las mejores reseñas algo que puede influir en los votantes que no ven los films y solo votan por ser un deber de la industria.
En pocas palabras su principal problema tiene un nombre: Slumdog Millionaire.



Frost/Nixon,
de Ron Howard.


Pro:
Howard tiene mucho apoyo en la Academia, y lo demuestra con esta nominación y su anterior Oscar como mejor director y mejor película en 2002 por A Beautiful Mind.
Su film puede atraer al voto más conservador, y si hablamos de una división de votos entre las películas con temática política, el film de Howard será reconocido por más sectores, cosa que Milk de Van Sant no puede lograr por ser la biopic de un activista homosexual.
Quierase o no Frost/Nixon tiene su apoyo aunque su victoria es casi imposible.

Contra:
A diferencia de las otras 4 películas nominadas, Frost/Nixon no tiene defensores que la llamen "la mejor película del año".
Para muchos es una nominación de relleno y no puede ganar en una categoría desde hace mucho setenciada.



Milk,
de Gus Van Sant.

Pro:
La política cambia en EE.UU. y quizás los votantes quieran hacer un espejismo de su nuevo pensamiento premiando a la película más controversial del quinteto, la historia del ascenso de Milk y el cambio que suposo puede ser similar a la victoria de Obama, los votantes pueden pensar lo mismo y reconocerlos.
Si el voto entre Slumdog Millionaire y The Curious Case of Benjamin Button se divide, la gran beneficiada sería Milk; Van Sant también puede atraer el voto alternativo o europeo que puede premiarlo también por su carrera en el cine independiente.

Contra:
Aparte del apoyo de la crítica, no ha creado entusiasmo en la industria.
Además podemos pensar que será la gran perdedora de la noche, con Rourke venciendo a Penn y Wall.e ganando el Oscar en guión original.
Milk es la película más transgresora del quinteto, de un director que es bastante críticado por muchas de sus obras, Van Sant es capaz de lo peor y de lo mejor, y los votantes no querrán reconocer a un director cuyas películas muchos de ellos no comprenden.



The Reader,
de Steven Daldry.


Pro:
Harvey Weinstein es un genio en esto de las campañas a los Oscar, y si ha logrado colocar en el podio a films menos "oscarizables" que no podrá hacer con The Reader.
El film tiene como productores a Anthony Minghella y Sydney Pollack, ambos ganadores del Oscar fallecidos el año pasado, muchos votantes aliados de ellos querrán premiarlos como reconocimiento a su carrera.
Además esta el factor Winslet, la casi segura ganadora del Oscar a la mejor actriz, muchos de los votantes que la apoyan también elegiran al film; también Daldry es adorado en la Academia lo cual puede darle muchos votos a The Reader.
Por si fuera poco, el film aborda tiene un transfondo que la Academia adora: el Holocausto, si bien la historia no es sobre este tema, la propuesta es que más coincide con el pasado de la Academia, con las películas premiadas en años anteriores.

Contra:
La recepción de la película ha sido bastante mala, y los elogios solo se centran en Kate Winslet y no en su conjunto, esto puede o no influir en algunos academicos.
El factor más importante que la puede dejar sin premio, es que su nominación no fue bien recibida por muchos sectores que se quejaron del olvido de The Dark Knight o Wall.e solo por el hecho de ser exitos del verano, y haber elegido a The Reader solo fue para demostrar que la Academia hace lo que quiere, si los votantes no quieren más críticas decidiran que con la nominación es suficiente.
Además fue totalmente olvidada en los sindicatos, premios que pensan a la hora de la victoria.



Slumdog Millionaire,
de Danny Boyle.


Pro:
En pocas palabras el film de Boyle se ha llevado todos.
Ha obtendio muy buenas reseñas, muchos premios de las asociaciones de críticos, tiene la victoria en los Golden Globes, BAFTA y Critic's Choice, además también obtuvo el premio del gremio de actores a pesar de tener un elenco de actores desconocidos.
Tiene muchos apoyo de los gremios, que cada dia la premian en categorías técnicas, además también hay muchos sectores elogiandola como "la mejor película del año" o "una de los mejores film de la década".
Además ante el olvido de The Dark Knight y Wall.e, Slumdog Millionarie es el film con más impacto cultural y más presencia en los medios.

Contra:
El hecho de ser la favorita y de ser mencionada en cada asociación y en cada gremio puede haber aburrido a algunos academicos, que pueden decidir premiar una propuesta más convencional.
Slumdog Millionaire es efectivamente una de las mejores películas de año, y parece díficil que por primera vez en décadas la Academia premie justamente.

CINE X CINE APUESTA POR:
SLUMDOG MILLIONAIRE, de Danny Boyle.

Alternativa: The Curious Case of Benjamin Button, de David Fincher.

Elección Personal:
Slumdog Millionaire, de Danny Boyle.

Oscar 09: Dirección.

PREDICCIÓN FINAL:
MEJOR DIRECCIÓN.

David Fincher - The Curious Case of Benjamin Button.

Pro:
Su película tiene el mayor numero de nominaciones en esta edición, por lo tanto de alguna forma puede obtener los votos que no favorezcan a Danny Boyle.
Quizás para algunos esta nominación sea un ajuste de cuentas con Fincher, tras haber fallado en su intento de nominación por Zodiac, y a ver sido completamente olvidado por Se7en y la magistral Fight Club.
Además Fincher podrá obtener el voto más conservador dada la forma del film asi como el voto alternativo que recordará sus obras del pasado.

Contra:
Fincher no ha ganado prácticamente nada en las asociaciones de críticos, asi como en las premiaciones más importantes.
Incluso algunos votantes decidiran premiar a Boyle, considerando que Fincher debe ser premiado por una película más acorde a su estilo, también esta su conflicto con la productora lo cual puede restarle puntos.
De todas formas, podemos pensar que habrán más oportunidades para Fincher, uno de los mejores directores de su generación.

Ron Howard - Frost/Nixon.

Pro:
Entre los cinco nominados, Howard es el único que ha sido premiado por los Oscar ha pesar de ser el peor realizador del quinteto.
Frost/Nixon es su mejor película, lo cual no es decir mucho por no tiene ningun film excelente, pero los votantes pueden reconocer su labor como director, además recordemos que Howard tiene influencia en Hollywood.

Contra:
Su victoria en 2002 por A Beautiful Mind es considerada por muchos como uno de los Oscar más injustos de la historia, muchos academicos tendrán presente esto antes de volverlo a premiar.
Frost/Nixon es también la más débil del quinteto por lo tanto sus probabilidades de vencer en la categoría donde menos merecía la nominación son aún menores.
Su anterior Oscar y la nominación actual son suficiente premio para Ron Howard.

Gus Van Sant - Milk.

Pro:
Ha obtenido varias menciones de la crítica, lo cual lo pondrá en la mente de algunos votantes.
Van Sant es un director que pertenece al sector independiente, por lo tanto lograra muchos votos de los miembros de la Academia que pertenezcan o se hallan formado en el cine indie.
También su nominación puede servir para reconocer sus films que no llegaron a los Oscar como Elephant y quizás premiarlo por la que es su mejor película (que posee los rasgos de su cine peor es accesible al público en general).

Contra:
No logró la nominación en los Golden Globes o en los BAFTA por lo tanto no es tanto un favorito de los votantes.
Además Van Sant tendría que beneficiarse de la división de votos, pero considerando que Boyle vencera a Daldry (voto británico) y Fincher a Howard (voto estadounidense), este director lleva todas las cartas para perder.

Steven Daldry - The Reader.

Pro:
Con sus 3 películas ha logrado la nominación a mejor dirección, lo cual indica que es adorado por la Academia, esto sumado a que se encargo de dejar fuera a Nolan del quinteto es suficiente como para considerarlo un candidato fuerte.
También es justo pensar que la Academia puede empezar a crear una deuda con este director y quizás quieran reconocerla ahora, dejando fuera a Boyle y a Slumdog Millionaire para premiar una película y un trabajo más sobrio y clasico.

Contra:
El casi seguro Oscar para Kate Winslet puede ser suficiente premio para The Reader, consideremos también que no tiene la nominación del gremio de directores lo cual es una gran desventaja sobre sus compañeros en la categoría a la mejor dirección.
También la campaña de los Weinstein se ha centrado más en la victoria de Winslet que en el reconocimiento de Daldry, quizás pueda dar la sorpresa aunque sigue siendo improbable.
Seguramente habrán más oportunidades para esta promesa (cumplida) del cine británico.

Danny Boyle - Slumdog Millionaire.

Pro:

Tiene prácticamente todos los premios de la crítica, su dirección ha sido elogiada en cada reseña, tiene el Golden Globe y el BAFTA, este último le proporciona casi todo el voto británico.
Además es el director de la posible película ganadora y esto le proporciona muchos votos en su categoría, haciendo que Slumdog Millionaire logre el clásico doblete película - dirección.
Su victoria puede asegurarse con un premio, el del sindicato de directores, el cual ha acertado en el ganador en el 90% de ocasiones, Boyle ha sido premiado por el gremio por lo tanto el Oscar es casi suyo.
Además muchos votantes considerados del sector alternativo votaran a Boyle considerando el injusto olvido de Trainspotting hace 12 años, y querrán premiarlo ahora.

Contra:
Su filmografía no es precisamente brillante, ha rodado dos películas magistrales (Trainspotting y Slumdog Millionaire) pero sus demás trabajos son solamente correctos, aunque existen excepciones.
La Academia puede decidir premiar a Slumdog Millionaire como mejor película y dar el premio de director a un cineasta más importante y impecable (Fincher o Daldry).
También esta el hecho de que el film posee una co-directora, hecho que puede hacer pensar que el trabajo y por consecuente premio debería ser compartido con Loveleen Tandan.

CINE X CINE APUESTA POR:
DANNY BOYLE - SLUMDOG MILLIONAIRE.

Alternativa: Steven Daldry - The Reader.

Elección Personal:
Danny Boyle - Slumdog Millionaire.

PREDICCIÓN FINAL:
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA.

Anne Hathaway - Rachel Getting Married.

Pro:
Su interpretación ha sido la más premiada por los críticos, y ha recibido las nominaciones de los grandes precursores (BAFTA, SAG, Golden Globes) por lo tanto podemos creer que obtendra apoyo de ciertos academicos.
Además Hathaway representa al talento joven que muchos pueden querer premiar, también su victoria recompensaría el olvido de Rachel Getting Married en las categorías de guión original y actriz de reparto, e indirectamente reconocería el trabajo de Demme (director ya premiado por la Academia).
Hathaway podría dar la sorpresa este 22 de febrero, y sería muy justo.

Contra:
Es la más joven del quinteto, lo cual puede hacer pensar a los academicos que tendrá otras oportunidades de ser premiada, además es la única actriz de la categoría cuya película no posee más nominaciones por lo tanto sus contrincantes pueden tener más apoyo que ella.





Angelina Jolie - Changeling.

Pro:
Recordemos que Jolie recibio las 3 nominaciones más importantes de los precursores (BAFTA, SAG y Golden Globe) y a pesar de que no recibio menciones de las asociaciones de crítica muchos de ellos reconocieron su trabajo.
Además Changeling es una película de Eastwood, quien es adorado por la Academia y los votantes que lo han elegido en ediciones pasadas podría buscar recompensar su olvido premiando a Jolie.
Su interpretación también es la más clasica, la más conservadora para que los votantes la premien.

Contra:
Jolie ya tiene un Oscar (bastante injusto a mi parecer) y los votantes pueden preferir premiar a una actriz que no lo posee o una con trayectoria más meritoria del galardón, también para muchos la nominación ya es suficiente premio.
Además sigue siendo considerada más una estrella de Hollywood que una actriz respetable, es decir Jolie no tan respetada como Winslet o Streep.




Melissa Leo - Frozen River.

Pro:
Muchas personas en el medio han dado publicamente su apoyo a Leo y asi como estas figuras la apoyan pueden haber muchos que lo mantienen en secreto.
El DvD de Frozen River fue uno de los primeros que recibieron los votantes, lo cual puede ayudar a las probabilidades de su actriz.
También el voto indie recaera en Leo, incluso antes que en Hathaway que si bien su trabajo proviene de un film independiente ella pertenece a la lista de estrella de Hollywood.
Leo podría recibir muchos de los votos de los actores de mediana edad o veteranos.

Contra:
Es a todas luces la más débil del quinteto.
Es la actriz menos conocida y es la única de ellas que no tienen por lo menos un exito en taquilla, lo cual la deja como una total desconocida ante el público.
Además a diferencia de sus 4 compañeras de nominación, Leo no ha hecho una gran promoción ni tampoco tiene seguidores que den razones para que sea premiada.



Meryl Streep - Doubt.

Pro:
Streep siempre tendrá el apoyo de muchos academicos que la consideran la mejor actriz de la actualidad, además tiene el premio del gremio de actores que es el equivalente a muchos de los votos que terminan otorgando el Oscar. También debemos considerar que Streep no gana un Oscar desde 1983 con Sophie's Choice, y muchos piden que debe ser reconocida de nuevo, quizás esta sea su gran oportunidad.
Además Streep es una de las cartas fuertes de Doubt, película con 5 nominaciones (4 de ellas a sus interpretes) por lo tanto su victoria podría recompensar indirectamente al trabajo del elenco y de su realizador.

Contra:

Ha recibido muchos críticas de sobreactuación, lo cual no gusta muchos a algunos academicos.
Doubt también posee probabilidades en actriz de reparto con David y Adams siendo más factible una victoria en esta categoría que otro Oscar para Streep.
Además su tercer Oscar no es tan necesario, como aparentemente es la victoria de Winslet, también existe la remota posibilidad de que Doubt pierda todas sus categorías diferente a The Reader donde la victoria de Winslet sería imperdonable tras la nominación del film de Daldry.


Kate Winslet - The Reader.

Pro:
La nominación del film en mejor película se debe en parte a la campaña de Harvey Weinstein pero también en la labor de Winslet.
Y si la actriz britanica pudo hacer que un film tan críticado en EE.UU. dejara fuera de la categoría principal a The Dark Knight o Wall.e que no podrá su interpretación principal.
Para muchos es necesario premiar a Winslet, y estos comentarios influyen en los votantes que pueden pensar que la victoria sería un acto de justicia hacia la actriz más impecable de su generación.
Winslet tenia que ganar este año, pero por Revolutionary Road.

Contra:
Una cosa es lo que piensa los fans de Winslet, pidiendo un Oscar a gritos y otra cosa es lo que pueden pensar los votantes, muchos la elegiran pero también habrán otros que elegiran sin fijarse en las influencias.
Además recordemos que The Reader es el film más críticado del quinteto y el único que no ha recibido grandes elogios de la crítica.
Existen muchos votantes que decidiran premiar a Winslet por otro papel en año donde sea verdaderamente aclamada, a la Academia no le importará dejar sin Oscar a Winslet, seguramente recibiran críticas pero también apoyo de muchos sectores; quizás Winslet no gane el Oscar pero no le hace falta.

CINE X CINE APUESTA POR:
KATE WINSLET - THE READER.

Alternativa: Meryl Streep - Doubt.

Elección Personal:
Anne Hathaway - Rachel Getting Married.
PREDICCIÓN FINAL:
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA.

Richard Jenkins - The Visitor.

Pro:
Tiene apoyo de parte de sus compañeros actores, un ejemplo es su nominación al SAG, esto incluye que obtendra muchos de los votos de actores con experiencia en televisión.
Aparte ha sabido mantenerse en la carrera considerando que viene de un film independiente estrenado en la primera mitad del año.

Contra:
Es el menos conocido de los nominados, además que su nominación supone la única para The Visitor.
Esto puede considerarse suficiente premio considerando que ha dejado fuera a mejores interpretaciones en películas más conocidas.








Frank Langella - Frost/Nixon.

Pro:
Si hay una posible división de votos entre Penn y Rourke, la actuación de Langella sería beneficiada de cara al Oscar, y su estatus de tercera opción lo haría ganar el premio.
Además, Langella es el más veterano de la categoría lo cual le brinda algunos votos más, también ha considerar que su personaje atraera mucho del voto conservador.

Contra:
Incluso con su estatus de veterano puede haber una división de votos entre él y Richard Jenkins, además debemos considerar que Rourke y Penn han sido los absolutos favorios de la crítica, la cual dejo prácticamente en el olvido a Langella.








Sean Penn - Milk.

Pro:
Posee una interpretación que fácilmente puede ser reconocida por los amantes de los biopic, tambien debemos contar que Penn posee el premio del gremio de actores lo cual supone un gran apoyo de sus compañeros.
Incluso muchos pueden considerar premiarla tras su olvido el año pasado en las nominaciones por su trabajo en dirección y guión de Into the Wild.

Contra:
Penn tiene muchos amigos en la industria pero también tiene muchos enemigos que pueden votarlo en contra, otorgandole el voto a Langella o Rourke.
Además recordemos que es el único que ya posee un Oscar, por lo tanto los votantes pueden decidir premiar a otro actor sin reconocimiento.






Brad Pitt - The Curious Case of Benjamin Button.

Pro:
Es una de las cartas fuertes del film de Fincher, además supone una de las 5 nominaciones importantes del film.
Podría ser premiado (aunque es improbable) si los votantes buscan una manera de premiar al film en las categorías importantes, considerando que tendrá muchos galardones técnicos.

Contra:
Para muchos -entre los que me incluyo- su nominación se debe a que a la Academia le gusto mucho The Curious Case of Benjamin Button, además que muchos actores pueden considerar que su interpretación se debe más al maquillaje y los efectos visuales que al trabajo de Pitt.








Mickey Rourke - The Wrestler.

Pro:
Al igual que Penn tiene muchos de los premios de las asociaciones de críticos, además ha ganado el Golden Globe y el BAFTA (puntos en el voto británico).
También es el regreso del año, por lo tanto puede darle muchos votos de algunos de sus aliados en Hollywood o de los que aplaudan su regreso al cine.
Esta puede ser la única oportunidad de premiar a Rourke, lo cual le dará más votos, en cambio Sean Penn será premiado otra vez tarde o temprano.

Contra:
Su oscuro pasado puede restarle muchos puntos, además sus controversiales declaraciones seguramente no gustaron a muchos votantes.
Y otro detalle, su genial discurso en los BAFTA donde fue censurado en varias ocasiones pueden no ser de agrado para los estadounidenses y su doble moral, lo cual puede hacerlos no votar por él para que no se repita el incidente.




CINE X CINE APUESTA POR:
MICKEY ROURKE - THE WRESTLER.

Alternativa: Sean Penn - Milk.

Elección Personal:
(Ex-aqueo)
Sean Penn - Milk.
Mickey Rourke - The Wrestler.

Oscar 09: Guión Original.

PREDICCIÓN FINAL:
MEJOR GUIÓN ORIGINAL.

Frozen River, escrito por Courtney Hunt.

Pro:
El trabajo de Hunt representa al sector independiente, su nominación recuerda a la mención obtenida por Sarah Polley por Away From Her, con su protagonista obteniendo la nominación como mejor actriz protagonista.
Considerando que Hunt es la favorita en los Independent Spirits Awards, podriamos pensar que esta directora obtendra algunos de los votos que correspondian a otros guiones de corte independiente que no lograron la nominación, como The Wrestler, The Visitor o Rachel Getting Married.

Contra:
Su nominación puede considerarse bastante premio para la ópera prima de Courtney Hunt, además quizás los votantes consideren suficiente las nominaciones en actriz protagonista y guión original, decidiendo premiar a un film de más relevancia en la premiación.

Happy-Go-Lucky, escrito por Mike Leigh.

Pro:

El film de Leigh, se convirtio en uno de los favoritos de la crítica, a pesar que siempre se dijo que era imposible obtener la nominación en dirección, muchas asociaciones premiaron el trabajo de Leigh (guionista y director) asi como las interpretaciones de Hawkins y Marsan.
La Academia olvido al film en las categorías interpretativas pero le dieron su reconocimiento en guión original, quizás los votantes decidan compensar su olvido otorgandole los votos al film de Leigh.
Además los votantes que tenian a Hawkins o Marsan como primera opción también podría decidir votar al trabajo de Leigh.

Contra:
Junto a In Bruges es la única película en la categoría sin más nominaciones, por lo tanto los votantes podría pensar en compensar a Milk o Wall.e, films que tienen más reconocimiento y nominaciones.
Además es casi seguro que los academicos preferiran votar a Leigh en otra ocasión, con un film que representa más en su filmografía (como fueron Vera Drake o Secrets & Lies), y no por la que es considerada su película más "suave".

In Bruges, escrito por Martin McDonagh.

Pro:
La sorpresa de las nominaciones, sin duda los comentarios positivos acerca del film colocaron a la opera prima de McDonagh en la mente de los votantes.
Recordemos que a pesar de la sorpresa, In Bruges posee el Bafta al mejor guión original donde derroto a Milk, con esto podemos asegurar que mucho del voto britanico podría ir para ellos, sea por ser un film britanico o por el hecho de ser algunos de los votantes que ya la premiaron una vez.

Contra:
Ese mismo voto britanico se puede dividir entre McDonagh y Leigh, donde por ser un cineasta más experimentado Leigh obtendría mayor cantidad de votos.
Aparte de esto, este trabajo puede considerarse el menos convencional, siendo una drama un tanto oscuro con toques de comedia los votantes podría preferir premiar a historias más digeribles y menos turbias.

Milk, escrito por Dustin Lance Black.

Pro:

Rachel Getting Married (film olvidado en esta categoría) y Milk se convirtieron en los guiones originales más premiados de la temporada, incluso Milk fue el único trabajo que pudo derrotar en algunas ocasiones a Slumdog Millionaire.
Recordemos que Milk también posee el premio del gremio de guionistas lo cual le brindará muchos votos, asegurandole casi el premio.
Además podriamos considerar que Milk sería la gran perdedora de la gala, considerando que Penn perdera ante Rourke, y que el film poco tiene que hacer en película y dirección, el reconocimiento a su guión puede servir de premio de consuelo, aparte que es la única película nominada en la categoría principal con un guión escrito directamente para la pantalla, y a tomar en cuenta también es que es un biopic, genero adorado por la Academia.

Contra:
A menos que la Academia decida llevarlas todas contra Milk, su premio parece seguro.
Su único inconveniente podría ser su temática, aunque Brokeback Mountain se llevo el premio al mejor guión adaptado, los prejuicios en contra de los films que tratan temas como la homosexualidad siguen existiendo, lamentablemente.

Wall.e, escrito por Pete Docter, Jim Reardon y Andrew Stanton

Pro:

El último producto de Pixar es uno de las películas más elogiadas del 2008, ha obtenido varios reconocimiento de la crítica en la categoría principal aparte de todas las menciones en película de animación.
El premio a mejor guión original para Wall.e podría servir de recompensa ante el críticado olvido del film en la categoría de mejor película, además también serviría para rendir homenaje a todos los guiones de Pixar que lograron la nominación pero no el premio.
Recordemos que para los votantes, los personajes de Wall.e pueden causar más simpatía y permanecer más en la memoria que las otras películas.

Contra:
Los prejuicios contra la animación en la Academia son muchos, los votantes pueden decidir premiar tramas mucho más serias y dejar de lado al tierno robot de Pixar.
La historia sería muy distinta si el film hubiera sido nominado como mejor película entonces este Oscar podría ser seguro, pero no es el caso.
Además los votantes pueden considerar suficiente el asegurado premio como película de animación, además alguno de los premios técnicos.

CINE X CINE APUESTA POR:
MILK, escrito por Dustin Lance Black.


Alternativa: Wall.e, escrito por Pete Docter, Jim Reardon y Andrew Stanton.

Elección Personal:
Happy-Go-Lucky, escrito por Mike Leigh.

Oscar 09: Actor de Reparto.

PREDICCIÓN FINAL:
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO.

Josh Brolin - Milk.

Pro:
La nominación puede ser considerada una compesanción a su trabajo en No Country for Old Men, película ganadora del Oscar 2008 y donde Brolin fue el único actor de su elenco que no obtuvo reconocimiento de crítica o premiaciones.
Su papel es bastante relevante en el film, al interpretar al mayor opositor de Harvey Milk y por consecuente el que determina su triste desenlace.
Brolin es el único que ha podido arrebatarle a Ledger algunos premios de la crítica, junto al injustamente olvidado Eddie Marsan.

Contra:
Brolin ha hecho declaraciones muy controversiales las últimas semanas, lo cual puede hacernos pensar que empieza a crearse enemigos en la industria lo cual podría restarle bastante votos de simpatia, también debemos considerar la poca promoción que ha realizado Brolin a su favor.




Robert Downey Jr. - Tropic Thunder.

Pro:
Podría considerarse (junto a Rourke) el regreso de un actor que durante los últimos hizo apariciones y desapariciones en la industria.
Por lo tanto su nominación es un reconocimiento de sus compañeros por regresar en plena forma al terreno de la actuación, pero entre una nominación y una victoria hay una gran diferencia, Downey Jr. representa el voto excentrico e incluso un tanto controversial, algunos de sus compañeros podría elegirlo pero su victoria es muy difícil.

Contra:
Su papel es totalmente anti-Oscar, no es personaje que pueda ser premiado con facilidad, quizás reconocer su labor pero no otorgarle un reconocimiento grande.
Tropic Thunder es una película que se dedica más al entretenimiento, y los votantes que trabajen en este sector de la industria o que la apoyen otorgaran su voto a Ledger.
Incluso la crítica que su personaje (Kirk Lazarus) hace a la Academia y a la manera en que entregan el Oscar podría restarle muchos votos.



Philip Seymour Hoffman - Doubt.

Pro:

Hoffman es uno de los interpretes más respetados de su generación, y su papel en el film de John Patrick Shanley es potencialmente oscarizable, además muchos aplican que los votos que no obtenga Ledger podría obtenerlos Hoffman, además a obtenido varias nominaciones del gremio aunque ningun premio de la crítica.
Para muchos podría ser la sorpresa más obvia de la velada, aunque esto sigue pareciendo imposible.

Contra:
Hoffman es el único de los nominados que ya posee un Oscar y de hecho fue hace pocos años, por lo tanto los votantes pueden considerar que habrán muchas más oportunidades para el actor más productivo de los últimos años, este genial interprete no tiene nada más que probar por lo tanto su premio no es necesario.







Heath Ledger - The Dark Knight.

Pro:

Ganador del Bafta, Golden Globe y SAG, muchas victorias en los premios de la crítica, además su papel es el más emblematico de el 2008 e incluso de los últimos años.
Ledger ganará y debería de ganar el Oscar este 22 de febrero, tiene a su favor el hecho de haberse convertido en un mito, tendra mucho del voto sentimental, recibirá muchos votos de sus compañeros.
Su victoria podría ser el momento más emotivo de la noche, además representaría el premio de consolación para el injusto olvido de The Dark Knight.

Contra:
Prácticamente nada, a menos que los votantes piensen que los demás lo votaran y ellos decidan entregarle el voto a otro actor pensando que Ledger tiene el Oscar seguro, aunque esto es imposible.
Ledger también podría ser derrotado si los votantes pierden el juicio antes de entregar las papeletas, tal como al parecer hicieron al votar a The Reader.





Michael Shannon - Revolutionary Road.

Pro:
Si hay algo destacable es Revolutionary Road es la interpretación de Shannon, su papel es muy corto pero sabe opacar a DiCaprio y a Winslet con mucha facilidad, los votantes recordarán mucho la aparición de Shannon, caso similar a Davis (con escenas potentes entre un gran elenco).
Shannon podría representar la opción con la que la Academia podría recompensar a Revolutionary Road, tras su olvido en las nominaciones; esta podría ser la sorpresa de la noche.
Contra:
Shannon fue olvidado por todos los premios precursores, obtuvo elogios de la crítica pero no reconocimiento en sus asociaciones.
Además su nominación puede considerarse suficiente reconocimiento, y quizás la Academia puede pensar Shannon -una promesa del cine- tendrá más oportunidades en el futuro.







CINE X CINE APUESTA POR:

HEATH LEDGER - THE DARK KNIGHT.


Alternativa: Michael Shannon - Revolutionary Road.

Elección Personal:
Heath Ledger - The Dark Knight.

Oscar 09: Guión Adaptado.

PREDICCIÓN FINAL:
MEJOR GUIÓN ADAPTADO.


The Curious Case of Benjamin Button, escrito para la pantalla por Eric Roth.

Pro:
Roth es un guionista muy reconocido en la industria, con 4 nominaciones (victoria por Forrest Gump en 1995) podríamos pensar que la Academia decida premiar a Roth por la que es la películas más nominada de la noche.
Esto mismo podría ser una ventaja ya que guión adaptado podría ayudar a amortiguar la aparente derrota del film en las categorias principales (guión y dirección).
Su trabajo en The Curious Case of Benjamin Button es uno de los más fuertes del año, a pesar de contar con muchos detractores.

Contra:
Roth y Swicord han recibido duras críticas por los multiples errores en la escritura y desarrollo de su trabajo, además considerando que Slumdog Millionaire tiene todos los premios precursores aparte de que probablemente será premiada en mejor película, sería normal que el film de Boyle se llevara este galardon.

Doubt, escrito para la pantalla por John Patrick Shanley.

Pro:

Muchos de los actores o guionistas que se formaron en el teatro otorgaran su voto a Doubt, además debemos considerar las 5 nominaciones del film, todas en categorias importantes por lo tanto sería justo que el film fuera premiado en alguna categoría, considerando que en las categorías interpretativas parece muy díficil (Ledger, Cruz y Winslet son grandes favoritos), esta podría ser la oportunidad de la Academia de no dejar al film irse de vacio.

Contra:
Doubt es la única película nominada a guión adaptado que no obtuvo mención en mejor película, su victoria puede parecer casi imposible teniendo rivales mucho más fuertes y no hablo solo de Slumdog Millionaire sino de cualquiera de las otras 4 películas.

Frost/Nixon, escrito para la pantalla por Peter Morgan.

Pro:
El último film de Howard parece estar destinada a perder en los Oscar: película y dirección parecen imposibles, montaje es una batalla entre The Dark Knight y Slumdog Millionaire, en actor Langella tiene probabilidades de dar la sorpresa pero Penn y Rourke parecen seguros.
La Academia puede decidir premiar a uno de los nuevos talentos de la escena británica, el trabajo de Morgan mantiene el film a flote, la adaptación de su propia obra de teatro es excelente y con este premio los votantes podría salvar a Frost/Nixon de irse de vacio.

Contra:
El tema tratado puede ser de interes para los estadounidenses pero no para los demás votantes que talvez prefieran premiar una propuesta más arriesgada que esta conservadora decisión.
Al ser una obra de teatro adaptada a la pantalla, los votantes formados en el teatro también pueden elegir a Doubt y haber una repartición de votos.

The Reader, escrito para la pantalla por David Hare.

Pro:
El film de Steven Daldry se convirtio en las sorpresa de las nominaciones, al ser nombrado en 5 injustas ocasiones, a pesar de esto The Reader se podría convertir en otra sorpresa, esta vez obteniendo la victoria en los Oscar.
David Hare es bastante respetado entre los votantes, y si The Reader se convierte en ganadora, su esperada victoria para Winslet y una victoria aqui pueden ser los premios necesarios para aumentar la potencia del film.

Contra:
La victoria de Winslet podría ser suficiente premio para The Reader, además con rivales más fuerte en la categoría como Slumdog Millionaire, el trabajo de Hare podría quedar en el olvido, el guión también puede ser amado y odiado por algunos sectores de la Academia con lo cual perdería una buena cantidad de votos.

Slumdog Millionaire, escrito para la pantalla por Simon Beaufoy.

Pro:
Golden Globe, BAFTA, premio de la WGA y muchos de los galardones de la crítica.
Beaufoy a ganada prácticamente todos los premios que le asegurarían una victoria en los Oscar, además el film de Boyle es el absoluto favorito y necesita más de un premio para convertirse en la gran ganadora y mejor guión adaptado parece seguro; también su propuesta llamará la atención de mucho del voto británico.
El trabajo de Beaufoy es muy correcto pero no es la mejor adaptación del año, mucho menos el mejor guión a pesar de que la película sea una obra maestra.

Contra:
Los votantes pueden considerar que Beaufoy todavia es un novato como guionista, y podría preferir premiar a The Curious Case of Benjamin Button o a The Reader considerando que Slumdog Millionaire tendrá suficiente con su victoria en película y dirección.
Su derrota parece imposible pero todo podría pasar.

CINE X CINE APUESTA POR:
SLUMDOG MILLIONAIRE, escrito por Simon Beaufoy.


Alternativa: The Reader, escrito por David Hare.

Elección Personal:
The Curious Case of Benjamin Button, escrito por Eric Roth & Robin Swicord.

Oscar 09: Actriz de Reparto.

PREDICCIÓN FINAL:
MEJOR ACTRIZ de REPARTO.

Amy Adams - Doubt.

Pro:
Esta puede ser la oportunidad de la Academia de premiar a uno de los nuevos talentos del cine estadounidense, además de dar el premio de consolación a Doubt.
Considerando que Adams es la más solvente del soberbio reparto de Doubt, la actriz italo-americana debería de ser premiada este 22 febrero.

Contra:
Viola Davis también podría ser la compesación para el film; recordemos que al momento de las nominaciones Adams era la más debil del quinteto.
Quizás los votantes pienser que habrán más oportunidades en un futuro cercano.







Penélope Cruz - Vicky Cristina Barcelona.

Pro:
Ha sido durante mucho tiempo la lider de la carrera al Oscar 2009.
Tiene muchos de los premios de la crítica, además su victoria en los BAFTA podría equivaler al voto britanico.
Además podría ser una reconocimiento al film de Allen, especialista en obtener Oscar para sus actores y actrices.

Contra:
Si bien empezo fuerte en la carrera, Tomei y Davis le sacaron ventaja con los premios de la últimas asociaciones de crítica.
La Academia quizás prefiera premiarla el próximo año por Nine o Los Abrazos Rotos.







Viola Davis - Doubt.

Pro:
Muchos votantes recordaran la pequeña aparición de Davis en Doubt, al ser estos escasos minutos una de las escenas cumbres de la película.
Con 5 nominaciones, Doubt tendría que llevarse un premio, y quizás el reconocimiento a Davis sea el más adecuado.

Contra:
A pesar de que su interpretación es excelente, Davis es la menos conocida del quinteto e incluso el voto afroamericano que aparentemente le pertenece podría también ser para Taraji P. Henson.
Cruz y Tomei lograron más elogios de la crítica y son rostros que son facilmente recordados por los votantes.






Taraji P. Henson - The Curious Case of Benjamin Button.

Pro:
Parte del reparto de un film destinado a la derrota en los Oscar, Henson podría convertirse en la oportunidad de reconocer al film fuera de las categorias técnicas y asi amortiguar la emminente derrota de The Curious Case of Benjamin Button, con sus 13 nominaciones.
El voto afroamericano podría recaer en esta actriz antes que en Davis.

Contra:
También es un rostro poco conocido a pesar de ya haber participado en la ceremonia, por lo tanto los votos pueden ir a actrices más representativas.
Es muy probable que los votantes piensen que los premios técnicos son suficiente reconocimiento para el film de David Fincher.







Marisa Tomei - The Wrestler.

Pro:
Ha obtenido un buen número de los premios de la crítica los cuales pueden ser influencia para los votantes que no han visto las películas.
Su victoria también podría ayudar a compensar el olvido de la película en las categorías principales.
Además es la veterana de la categoría y puede ser la elección más convencional y conversadora para algunos de los academicos.

Contra:
Rourke podría llevarse el Oscar y compensar el olvido del film.
Además muchos votantes pueden pensar que su controversial Oscar es suficiente y pueden decidir que no es necesario otra victoria.








CINE X CINE APUESTA POR:

PENÉLOPE CRUZ - VICKY CRISTINA BARCELONA

Alternativa: Taraji. P Henson - The Curious Case of Benjamin Button

Elección Personal:
Amy Adams - Doubt.

top